Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Tendrá CUAltos maestría disciplinar con especialización en enfermería

  • 12 Mayo 2016
  • 12 Mayo 2016
  • 12 Mayo 2016
  • 12 Mayo 2016
Durante la ceremonia de inauguración, se anunció la futura apertura de una maestría disciplinar con especialidad en Enfermería

El Centro Universitario de Los Alto busca estar a la vanguardia en la actualización de alumnos y profesionistas del área de la salud. Para esto, el Centro Universitario contará en 2017 con una maestría disciplinar con especialidad en Enfermería, así lo anunció el Secretario Académico del CUAltos, el maestro Rubén Bayardo González en la inauguración de las séptimas Jornadas de Actualización en Enfermería.

La inauguración de estas jornadas de actualización corrió a cargo de la Doctora Leticia Leal Moya, rectora del Centro Universitario de Los Altos; el maestro Rubén Bayardo González, Secretario  Académico; El maestro Paulo Alberto Carrillo Flores, Secretario Administrativo; así como el doctor Francisco Trujillo Contreras, director del área de Ciencias Biomédicas de este Centro Universitario y la doctora María Guadalupe Díaz Rentería, coordinadora de la licenciatura en enfermería.

Durante su discurso y en representación de la Rectora, el Secretario Académico anunció que debido a la demanda de especialización y actualización que requieren los hospitales y el sector salud en la región, el CUAltos trabaja ya en una nueva oferta académica especializada para el próximo año.

“A partir del ciclo 2017 A, la Universidad contará con una oferta académica que va a hacer que la carrera de enfermería continúe con la profesionalización con esta nueva maestría”, comentó Bayardo González.

En el ámbito académico por parte del Centro Universitario de Los Altos, el cual tiene como reto acercar la salud a la población, está el incrementar el nivel académico de los enfermeros y enfermeras, vinculándolos al pregrado y posgrado y fomentando la práctica independiente del ejercicio profesional.

En estas jornadas participan también alumnos, profesionales y docentes del Centro Universitario de la Costa, Centro Universitario del Sur, Centro Universitario de la Ciénega, así como del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, al igual que del IMSS y de la Secretaría de Salud.

Para esta edición de las jornadas se tenían inscritos poco más de cuatrocientas personas, sin embargo el nivel de convocatoria del evento superó las expectativas, pues para el día de hoy acudieron a las charlas, conferencias magistrales y talleres más de quinientas personas del sector médico.

“La ciencia del cuidar, el arte de amar”

Los temas y conferencias que se expondrán en esta edición de las jornadas, acercan a los estudiantes a las competencias del CENEVAL, comentó la coordinadora de la Licenciatura en Enfermería.

Entre las charlas que se impartirán durante estas Jornadas de Actualización de Enfermería, está programada una conferencia magistral sobre las más recientes actualizaciones al “Triage obstétrico” como respuesta inmediata con el fin de disminuir la muerte materna y neonatal.

Los otros temas que se impartirán a la comunidad de enfermería son “Enfermería, la ciencia del cuidar, el arte de amar”, “Medicamentos del libre prescripción”, “Cuidados intensivos” y “Donación de órganos”.

Desde el día de ayer comenzaron las actividades de las jornadas, con trece talleres abocados a temas que favorecen el emprendimiento de estos profesionistas de la salud, así como el afrontamiento de situaciones de estrés e inteligencia emocional y manejo de heridas y quemaduras.

Mañana viernes las actividades concluyen con el festejo del día de la enfermera y la impartición de un  Seminario de investigación, pasantes de Nivelaciones de la Licenciatura en Enfermería y Post Básico de Administración y Docencia.