Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 16 Dic 2024

    El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en todos sus procesos. Este logro avala la calidad en áreas fundamentales como la incubación de empresas, asesoría y consultoría, investigación, capacitación y promoción, posicionándolo como un referente en innovación y desarrollo empresarial en la región.

     

     

  • 07 Dic 2024

    La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara.
     
    El Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que luego de nueve días de actividad llega un día agridulce, con la nostalgia de despedir al invitado, aunque en esta ocasión será menos difícil, puesto que será una continuidad para rendir un homenaje a las expresiones artísticas en castellano y catalán.

  • 07 Dic 2024

    Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.
     

  • 06 Dic 2024

    En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de aprendizaje democráticos: una perspectiva global” por primera vez en México
     

  • 06 Dic 2024

    México-Estados Unidos en lo nuevos gobiernos 2030: Propuestas estratégicas para mitigar los riesgos y fortalecer la cooperación bilateral, en el marco de Fil Pensamiento  un panel organizado por Vicerrectoría Ejecutiva de la Universidad de Guadalajara, moderado por Héctor Raúl Solís Gadea.
     
    Rafael Fernández de Castro habló sobre el proyecto en el que esta trabajando creando  5 propuestas para poder trabajar los próximos 5 años, los temas principales son energia, migración, seguridad, reubicacion de cadenas productivas y desentralizar la diplomacia mexicana.
     

  • 06 Dic 2024

    Con la finalidad de analizar la realidad de los medios de comunicación a través del análisis de su historia, tres estudiosos de estos temas expusieron los últimos trabajos en los que están estudiando y a partir de ahí tratar de dar respuestas a la realidad de la comunicación.
     

  • 06 Dic 2024

    El multilateralismo latinoamericano y la política exterior de México hacia Españaen la primera charla se abordó el tema sobre la Evaluación y perspectivas de la política exterior de México hacia España y América Latina: De López Obrador a Sheinbaum.

     

     

    Guadalupe González, profesora del Colegio de México pronostica que el gobierno actual parece, continuará con una política de “pocos vuelos” en dónde veremos un achicamiento de la presencia de México en el foco internacional

     

     

     

  • 06 Dic 2024

    La sociedad del conocimiento en la que hoy vivimos implica cambios profundos en la hechura de las políticas públicas. Las nuevas tecnologías irrumpen en la manera de gobernar, ya hay evidencia de ellos en el mundo y en los diversos campos de las políticas públicas. Una ponencia en el marco de Fil Pensamiento en la Feria Intrnacional del Librom una mesa moderada por Enríque Cabrero Mendoza.

     

     

  • 06 Dic 2024

    Martha Bárcena, embajadora eminente con una muy rica trayectoria en el servicio exterior mexicano que resumió el marco jurídico de la migración Estados Unidos-México. “La migración es uno de los retos de la política exterior de México, pero también de las políticas publicas al interior del país.” Habló sobre el principio de no devolución y su compatibilidad. 
     

  • 06 Dic 2024

    “Con España presente en el recuerdo, con México presente en la esperanza: la herencia del exilio español” es el título de la charla de FIL Pensamiento en la que especialistas abordaron la relación entre México y España a partir del exilio de los españoles por la Guerra Civil.
     

Páginas