Éxito en las Jornadas Universitarias de Discapacidad 2024 en CUALTOS.
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
-
11 Abr 2024
Por segundo año consecutivo, el Centro Universitario de los Altos ha sido el anfitrión de las Jornadas Universitarias de Discapacidad, un evento enriquecedor que se llevó a cabo durante tres días, reuniendo a estudiantes, profesionales y miembros de la comunidad para fomentar la conciencia y la inclusión.
Las jornadas estuvieron llenas de actividades significativas que abarcaron conferencias, festivales, exposiciones artísticas y demostraciones deportivas adaptadas. Desde conferencias como "Vida Independiente", donde el futbolista, actor y capitán de meseros, Ricardo Emmanuel Limón Carranza, compartió su conmovedor testimonio, hasta el emocionante festival de la inclusión, que destacó la diversidad a través de una variedad de actividades interactivas.
El programa incluyó conferencias inspiradoras como "La profesión del intérprete de LSM" y "Discapacidad como concepto o constructo social", junto con la presentación de importantes recursos como el glosario LSM y exposiciones pictóricas realizadas por jóvenes con discapacidad, que demostraron la fuerza y la creatividad de esta comunidad.
El punto culminante de las jornadas fue la presentación del libro "Trece voces del autismo", que ofreció perspectivas conmovedoras y experiencias de vida de padres y personas que conviven diariamente con el autismo. Además, se celebró una emocionante demostración de deporte adaptado, donde grandes deportistas y entrenadores compartieron sus logros y motivaron a la audiencia con su dedicación y talento.
Entre los destacados atletas estuvieron Emmanuel Maciel Palos, entrenador de la selección de Boccia de Tepatitlán de Morelos, y María Guadalupe Navarro Hernández, una impresionante medallista de juegos paranacionales y parapanamericanos juveniles, entre otros destacados participantes.
Las Jornadas Universitarias de Discapacidad 2024 no solo brindaron conocimientos y experiencias enriquecedoras, sino que también promovieron la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad, demostrando el compromiso del Centro Universitario de los Altos y la comunidad en general con la diversidad y la equidad.
Atentamente,
"Piensa y Trabaja"
"30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red"
Guadalajara, Jalisco
11 de abril de 2024
Texto: Karolina Becerra