Campaña de Vacunación Antirrábica 2024 en CUAltos en colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco
-
21 Ago 2024
-
21 Ago 2024
-
21 Ago 2024
El Centro Universitario de los Altos, en colaboración con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), llevará a cabo la Campaña de Vacunación Antirrábica 2024 del 28 al 30 de agosto, en un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Como cada año, la vacunación será totalmente gratuita.
La rabia es una enfermedad mortal que se transmite a través de la saliva de un animal infectado, generalmente mediante una mordedura o por la contaminación de una herida. Es crucial vacunar a perros y gatos, ya que son los principales transmisores de esta enfermedad a los seres humanos y otros animales.
Las campañas de vacunación antirrábica tienen como objetivo interrumpir la circulación del virus de la rabia en perros y gatos, previniendo así su transmisión a la población.
En la Región Sanitaria III Altos Sur, la Secretaría de Salud Jalisco y la división de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías del CUAltos han colaborado durante 15 años para llevar a cabo estas campañas, logrando proteger a miles de animales y, por ende, a la comunidad en general.
Este 2024, la campaña contará con la participación de 47 brigadas conformadas por 350 alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia del CUAltos, junto con profesores de la división de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías. Las brigadas se desplegarán en 16 municipios de la Región Altos Sur, incluyendo:
• Acatic
• Arandas
• Cañadas de Obregón
• Capilla de Guadalupe
• Capilla de Milpillas
• Jalostotitlán
• Mezcala de los Romeros
• Pegueros
• San Ignacio Cerro Gordo
• San José de Gracia
• San Juan de los Lagos
• San Julián
• San Miguel el Alto
• Valle de Guadalupe
• Yahualica
• Zapotlanejo
La Secretaría de Salud Jalisco proporcionará las vacunas y hará un llamado a la población para que lleven a vacunar a sus mascotas en los diferentes puntos establecidos en cada municipio.
Atentamente,
“Piensa y Trabaja”
“30 años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
21 de agosto de 2024
Texto:Toribio de Jesús Nuñez