Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

CUAltos busca certificación ISO para los laboratorios de Biomédicas

  • 15 Jul 2021
  • 15 Jul 2021
  • 15 Jul 2021
  • 15 Jul 2021
  • 15 Jul 2021

El Centro Universitario de los Altos, a través de los diferentes laboratorios de Biomédicas, brindan servicios a estudiantes durante sus prácticas en clase, pero también algunos tienen atención al público, como es el de análisis clínicos en el CAMI o el de más reciente creación, el Laboratorio Biotecnológico de Investigación y Diagnóstico (LaBID) que se implementó a raíz de la toma de muestras para detectar COVID-19.

 

En este sentido, con miras a obtener la certificación de los laboratorios en la Norma ISO9001:2015 que establece requisitos generales para organizaciones que deben cumplir para implementar y certificar un sistema de gestión de la calidad de atención al público; profesores y técnicos académicos que colaboran en los laboratorios de CUAltos, se capacitaron en un curso de dos días, organizado por la División de Ciencias Biomédicas, a cargo del doctor Sergio Sánchez Enríquez.

 

El ingeniero Antonio del Ángel Camacho, consultor y capacitador en sistemas de gestión de calidad e inocuidad, presentó información sobre los capítulos que constituyen la Norma y mediante ejercicios en grupos, que seguirán trabajando en sesiones virtuales, analizaron el contexto de los diferentes laboratorios  en términos del entorno económico, social, cultural y financiero, a través de un FODA.

 

“La calidad es una expresión que puede ser aplicada en cualquier actividad, en cualquier servicio, no tienes que ser un profesional o una persona que no sepa: la calidad es cumplir con todos los requisitos de un cliente, cuando se cumplen con los requisitos y se desarrollan, se está haciendo calidad”, explicó el ponente.

 

La Biblioteca de CUAltos “Dr. Mario Rivas Souza”, actualmente ya cuenta con la certificación ISO por la calidad en sus servicios de préstamo interno, externo, y atención al usuario; así como a los procesos técnicos de selección y adquisición de material; al obtener la certificación de los laboratorios, el Centro Universitario de los Altos se convierte en referente de calidad.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
"Año del legado de Fray Antonio Alcalde en Guadalajara"
Tepatitlán de Morelos, Jalisco
15 de julio de 2021
Texto: Martha González
Fotografías: Fernanda Ortega, Martha González y Juan Luis González