Imparten charla en CUAltos sobre desarrollo de aplicaciones móviles
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
-
10 Mayo 2016
Con charlas de hardware libre, videojuegos, software y sistemas operativos, así como desarrollo de aplicaciones móviles, tan comunes y útiles en la era de las tecnologías de la información y la comunicación, se llevó a cabo el día de hoy la conferencia titulada Tech Day en el Centro Universitario de Los Altos.
Las charlas fueron impartidas a alumnos de todos los semestres de la Ingeniería en Computación por integrantes del grupo Texico, empresa especializada en el suministro de productos de tecnología de la información.
Durante este evento, los integrantes trataron temas como el desarrollo de aplicaciones móviles, necesidades actuales del mercado, tendencias, nuevas plataformas y sistemas operativos, sistemas operativos compatibles y ciclo de vida de las plataformas móviles.
Uno de los adelantos más innovadores de los que se trató, fue la introducción a una nueva aplicación con tecnología de Java Script en la que se trabaja, la cual se enfoca en el manejo, regulación y control total de los servicios del hogar, tales como gas natura, luz eléctrica y agua potable.
En el tema del diseño de aplicaciones, fue impartida también una charla en la que se ilustró el ciclo de vida de las aplicaciones, la importancia de la gestación previa antes de ser lanzada, temas de diseño. Además de la importancia del testing previo a la planeación.
2No es bueno que se casen con ninguna tecnología (los desarrolladores). Tienes que estar abierto a explorar nuevas tecnologías. Se necesita ser muy analítico. La solución de problemas es algo vital en este campo. Evitar también la frustración. Es el tipo de cosas que buscamos en los egresados como industria”, agregó Ixshel Alejando Escamilla, Teen Lead de Texico.
“Con el cambio de currícula que se realizó en CUCEI y en todos los Centros Universitarios que cuentan con Computación e Informática, se detectaron algunas debilidades, por lo cual hemos decidido traer empresas para fortalecer esas áreas,” comentó Horacio Gómez Rodríguez, maestro de la carrera de Ingeniería en Computación del Centro Universitario de Los Altos.