Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 22 Oct 2019
    Una de las tradiciones más bonitas de México es sin duda aquella en la que, para honrar a los que ya “se nos adelantaron”, se montan, el Día e Muertos, altares llenos de coloridas flores de cempasúchil, papel picado, platillos y dulces típicos mexicanos; bebidas aguardentosas, guitarras, espejos, juguetes, inciensos, agua, tierra, veladoras, aserrín, calaveras de azúcar, fotos, ropa y artículos personales de los difuntos.
     
  • 22 Oct 2019

    En conmemoración al Día Mundial del Cáncer de Mama, se llevó a cabo la conferencia Avances moleculares en cáncer de mama, a cargo de la doctora Alicia del Toro Arreola, profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud.

  • 22 Oct 2019
    El Centro Universitario de Los Altos, así com la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara cumple 25 años. Y para celebrar esta fecha, el CUAltos ha programado un Festival Regional para este próximo viernes 25 de octubre de 2019, al que están invitados todos.
     
  • Festival regional para celebrar 25 años de la Red Universitaria
    22 Oct 2019

    Hace 25 años, se creó la Red Universitaria, creando un nuevo modelo descentralizado, que permitió llevar la educación fuera de la Zona Metropolitana, y con esto, convertirse en una oportunidad para quienes no tienen la facilidad de trasladarse o salir de su municipio.

  • 21 Oct 2019
    A lo largo de 25 años, CUAltos tiene una gran producción editorial, desde manuales de trabajo en clase y literatura, hasta resultados de investigación y aportes a la Ciencia.
     
    Con producciones de nuestra comunidad universitaria, con temas como: diagnóstico de producción agroindustrial en la Región de los Altos; la dinámica de Organización en empresas familiares, así como avances y descubrimientos mediante casos clínicos, se cuentan más de 100 libros a lo largo de los años.
  • 21 Oct 2019

    El Centro Universitario de los Altos, se distingue por tener licenciaturas en donde se enseña a los estudiantes a ser emprendedores y proyectar ideas de negocio para que ellos puedan fungir como empresarios al egresar.

     

    En el marco del 25 aniversario de la Red Universitaria, nuestros alumnos muestran, tres de los mejores proyectos que han preparado en clase como parte del evento Ideando Ando.

     

  • 21 Oct 2019

    Las Jornadas, abarcarán toda una reflexión sobre los Retos Actuales de la Investigación y los Ámbitos Profesionales en la materia.

     

    En el programa de tres días de actividades, se hablará de temas como células madre, cáncer de mama, urgencias ginecológicas; así como cirugía fetal y manejo del paciente pediátrico politraumatizado.

     

    De igual manera, se abordarán ponencias relativas a la Diabetes Mellitus, enfermedades mentales como lo son la depresión y el suicidio, así como impresión en 3D y órganos artificiales.

     

  • 21 Oct 2019

    Eatpoon, un proyecto que nació en las aulas del Centro Universitario de Los Altos de manos de los alumnos de la Licenciatura en Negocios Internacionales (lNI) con el objetivo de presentarse como una alternativa a las cucharas desechables de plástico y así cuidar el medio ambiente, lograron captar la atención de los organizadores y jurados del Tepa Emprende, la olimpiada del emprendimiento creadas por el Gobierno Municipal de Tepatitlán, llevándose el tercer lugar del concurso de innovación.

  • 21 Oct 2019

    No sólo los abogados pueden intervenir y reparar los conflictos entre personas. Con los medios alternativos de solución de controversias que se ha instaurado en México desde hace casi una década, los psicólogos, arquitectos, contadores, médicos y prácticamente cualquier profesional puede capacitarse para fungir como especialista mediador en Resolución de Problemas.

  • 18 Oct 2019

    Para dar a conocer los últimos avances moleculares en la lucha contra el cáncer de mama, el próximo 22 de octubre, el Centro Universitario de Los Altos albergará la Conferencia de la doctora Alicia del Toro Arreola, del Centro de Investigación en Inmunobiología de los Tumores de la Universidad de Guadalajara.

Páginas