Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 26 Feb 2019
    El Centro Universitario de Los Altos a través de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura y del Departamento de Estudios Jurídicos y la Cultura ha organizado el primer Ciclo de Conferencias denominado “Construyamos desde las Ciencias Sociales y Empresariales para la Sustentabilidad: Transformarse para las Oportunidades del Futuro”.
     
  • 22 Feb 2019

    En presencia de académicos, empresarios avícolas, familiares de los productores y estudiantes, se llevó a cabo la presentación del libro “Empresas familiares avícolas en Los Altos de Jalisco, México” escrito por la doctora Gizelle Guadalupe Macías González, investigadora del CUAltos, el jueves 21 de febrero.

  • 20 Feb 2019

    México afronta un panorama difícil ante la obesidad. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el país sólo está detrás de los Estados Unidos en la nada honrosa tabla de países obesos, pues el 32.4 por ciento de la población adulta padece de esta obesidad y sobrepeso.

  • 19 Feb 2019
    La unión hace la fuerza. Cuando convergen dos entes como la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario y el Banco de Alimentos de Tepatitlán, uno con los conocimientos y las manos dispuestas y la otra con la buena voluntad de ayudar a los que menos tienen, los resultados pueden significar en la transformación de la región alteña.
     
  • 19 Feb 2019
    Para hablar sobre las últimos avances e investigaciones en el campo de la odontología, el Centro Universitario de Los Altos ha reunido a cinco especialistas mexicanos para participar en el ciclo de Conferencias de Odontología.
     
  • 15 Feb 2019

    Un total de 455 alumnos de preparatorias de todo Jalisco visitaron el Centro Universitario de Los Altos para conocer de qué se trata la dinámica de la universidad, en la Feria de Profesiones CUAltos 2019.

    Este viernes alumnos procedentes de bachilleratos de los municipios de Valle de Guadalupe, Arandas, Acatic, Chapala, Tototlán, Tepatitlán y sus delegaciones como Capilla De Guadalupe, Jalostotilán, San Miguel el Alto y Cuquío llegaron al CUAltos para recorrerlo, conocer la oferta académica, entre otros servicios.

  • 11 Feb 2019

    Jalisco es la entidad líder en producción lechera a nivel nacional, con casi 2 mil 300 millones de litros al año; de éstos, tan sólo los productores de los establos de la región alteña del estado producen más del 60 por ciento.

    De 2013 a 2017 el crecimiento anual de la producción lechera en los Altos Sur fue de 21.84 por ciento, pasando de poco más de una obtención de 600 mil litros, a rozar la cifra de los 750 mil litros por año.

  • 05 Feb 2019

    Para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer, el Centro Universitario de Los Altos organizó una serie de actividades para concientizar y prevenir la problemática de salud pública que significa el cáncer para nuestro país.

    Como parte del arranque de actividades se ofreció una Conferencia de “Actualización en Epidemiología y diagnóstico oportuno de cáncer”, a cargo del Dr. Juan Carlos Vázquez Limón Oncólogo Médico del Instituto Jalisciense de Cancerología.

  • 01 Feb 2019

    Las plantas, hongos, mamíferos, aves, reptiles e insectos, ya tienen su propia Red Social llamada Naturalista y los alumnos del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara ayudarán a la Comisión Nacional de la Biodiversidad, su creadora, a llenarla de “selfies” o al menos, de las mejores fotos de los especímenes.

  • 29 Ene 2019
    El Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara, está llamado a ser líder en los programas educativos asociados con el desarrollo regional, y está ligado a la seguridad alimentaria del país, señaló el Rector de este campus, maestro Guillermo Gómez Mata al presentar su informe de actividades, en el que enfatizó que han crecido en el número de alumnos que cursan Licenciaturas y posgrados acreditados por su calidad.
     

Páginas