Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 15 Ago 2018

    Por Pablo Miranda Ramírez

    Tepatitlán de Morelos, Jalisco. 13 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de fomentar la investigación en ciencias biológicas, docentes del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) impulsaron la creación de opciones educativas de calidad; el resultado derivó en la apertura de posgrados y especializaciones que, además de crear científicos de calidad, ayudan a la población local.

  • 14 Ago 2018

    Las mejores técnicas para realizar una necropsia en aves de postura para tratar de identificar riesgos de enfermedades, fueron impartidas mediante un taller que elaboró personal de la farmacéutica alemana Boehringer Ilgelheim Latinoamérica, en el Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) a médicos veterinarios de diversas empresas de la región e integrantes de la comunidad de este campus.

  • 13 Ago 2018

    Descubrir por qué los estudiantes universitarios prefieren las clases presenciales para aprender inglés, en lugar de utilizar aplicaciones y tecnología; así como estudiar los hábitos financieros de los alumnos de las áreas económico administrativas, llevó a Mónica Lisbeth Maciel Gómez al Medio Oriente y a Juan Carlos Vázquez Sánchez al Caribe.

  • 25 Jul 2018

    Un nuevo posgrado del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ingresó al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT.

    Se trata de la Maestría en Procesos Innovadores en el Aprendizaje, un programa orientado al diseño e implementación de estrategias para el aprendizaje activo, independientemente del área disciplinar a la que pertenezcan los aspirantes.

  • 24 Jul 2018

    El Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sigue creciendo para albergar a más alumnos ante la demanda de la sociedad de los Altos de Jalisco.

    A principios del próximo año, este campus tendrá alrededor de 540 nuevos espacios dentro del módulo de aulas H3 que continua en construcción, junto a dos nuevos espacios de extensión y actividades culturales, un corredor de acceso al campus, y la clínica de grandes especies de uso veterinario.

  • 23 Jul 2018

    Un total de 182 trabajadores del Centro Universitario de Los Altos son a partir de hoy, primeros respondientes en materia de protección civil, pues durante 4 semanas fueron capacitados por brigadistas en la materia.

    El nuevo equipo de Primeros Respondientes del CUAltos, lo integran trabajadores de todas las áreas del Centro Universitario.

  • 23 Jul 2018

    La gestión de residuos es una necesidad urgente cada vez más cercana y accesible. Las políticas públicas a nivel global se han encaminado a una disminución de la huella ecológica que el ser humano representa en el hábitat.

  • 20 Jul 2018

    La segunda generación de la Especialidad en Odontopediatría del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), celebró hoy su Acto Académico Institucional.

    Esta Especialidad es una de las cuatro que se encuentran dentro del Padrón Nacional de Programas de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT.

  • 18 Jul 2018

    Garantizar los derechos de alrededor de 8 millones de habitantes en Jalisco, sobre todo para los jóvenes, los migrantes en Estados Unidos de América (EUA) y quienes habitan en localidades menores a los 15 mil habitantes, deberá ser uno de los retos de los actores políticos que gobernarán en la próxima administración.

  • 13 Jul 2018

    Autoridades del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Universidad Autónoma de Tamaulipas. firmaron hoy una carta de intención para la colaboración en el proyecto Red de Autocuidado de Pacientes con Enfermedades Crónico-Degenerativas, en el que también participan la Universidad de Veracruz, la Universidad de Alicante de España, la Universidad de Stanford en Estados Unidos, la Universidad de Flinders en Australia y el Ministerio de Salud de Lima, Perú.

Páginas