Noticias
-
05 Dic 2016
El bienestar de los animales es parte de una sola salud, y México está entrando en una etapa de concientización en este tema. Para eso, la Organización Mundial de Bienestar Animal, OIE (por sus siglas en inglés), realizó este lunes el foro Perspectivas Internacionales de Bienestar Animal, en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara.
-
30 Nov 2016
Una lluvia de poemas inundó la explanada del Centro Universitario de los Altos la mañana de este miércoles durante la entrega de reconocimientos a los alumnos que salieron sobresalientes en la prueba del CEVENAL a nivel nacional.
Los alumnos fueron Christian Velázquez Barba, Abimael Cantarell, Victoria García Arriaga, Minerva Gómez Ruiz, Carlos Álvarez Castillo, Yareli Gutiérrez Villegas, Teresa López Valenzuela, Jorge Luis Cabreara Sandoval, Jesús Fonseca Bustos, Diego Serrano Gómez, Georgina Franco González y Miguel Navarro Gutiérrez.
-
28 Nov 2016
Los países latinoamericanos se encuentran en una transición de sistemas políticos causada por la caída de dictaduras, el establecimiento de nuevas ideologías partidistas y la propia convergencia de una sociedad globalizada. Estos cambios fueron el tema central del coloquio Gobernanza y Democracia en América Latina, organizado por el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara, y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
-
25 Nov 2016
Un total de doce alumnos del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) recibieron el premio del Ceneval al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), para los calendarios 2015-B y 2016-A, el pasado jueves en el Paraninfo Enrique Díaz de León, de la Universidad de Guadalajara.
-
24 Nov 2016
Casi mil vacantes fueron las que se ofrecieron durante la Feria del Empleo del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara, celebrada este jueves en la explanada del campus alteño.
-
23 Nov 2016
Como cada año, el Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara, participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara con la organización o la participación de eventos dentro del marco de la segunda feria de las letras más importante del mundo, después de la de Fráncfort, Alemania.
Para la edición número 30 del al FIL, el CUAltos organiza o participa en ocho eventos, que tendrán que ver con cuestiones de América Latina, la invitada especial de este año.
-
22 Nov 2016
El Centro Universitario de Los Altos (CUAltos), de la Universidad de Guadalajara, busca agrupar a sus egresados con la finalidad de dar seguimiento de las actividades que realizan hoy en día, con miras a darles asesoría, oferta de educación continua, posicionamiento laboral, además de apoyar a quienes no han logrado concluir sus trámites de titulación.
Así lo anunció la mañana de este martes la Rectora del CUAltos, Mara Robles, durante una reunión con los Medios de Comunicación regionales.
-
18 Nov 2016
Con la finalidad de reflexionar y analizar las nuevas formas en las que la ley se debe aplicar, integrantes del Congreso del Estado, académicos y demás especialistas en materia de leyes, llevaron a cabo este viernes el foro sobre la Reforma Integral Judicial en el Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara.
-
18 Nov 2016
Alejandro Ricaño no puede esconder su gusto por el cine. Sobre todo por el de los años noventa. El guion de su obra El amor de las luciérnagas refleja una fuerte influencia de modismos, costumbres y vocabulario que engancha fácilmente con los jóvenes que asistieron el pasado jueves a la presentación de esta puesta en escena en el Centro Universitario de Los Altos. Incluso llega a reflejar sus opiniones sobre la industria del séptimo arte de dicha década.
-
17 Nov 2016
La producción de material para la conservación de la memoria respecto al andar de la sociedad en la Región Altos Sur de Jalisco, peligra debido a la reducida cantidad de espacios de difusión que dé constancia de las actividades culturales de esta región, así lo precisó el maestro Pablo Huerta Gaytán durante la presentación de su libro “Periodismo y difusión cultural en la región altos sur de Jalisco”, celebrada hoy en el Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara.