Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 30 Ene 2024

    En el marco del Ciclo de Conferencias “Por una Cultura de paz”, el día de ayer  31 de enero de 2024, se impartió la conferencia  “De la Labor Social, al Éxito profesional” por la Psic. Andrea Sánchez quien platico que desde el 2014 al 2019 presto servicio social en la asociación Centro Ocupacional Especial (COE), asociación que brindaba varios talleres como bisutería, elaboración de jabones, teatro etc para que las personas con discapacidad pudieran tener su propio solvento económico vendiendo cosas que ellos mismos fabricaban.

  • 3° Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria
    29 Ene 2024

    En el mes de junio de 2024, el Centro Universitario de los Altos recibirá a docentes e investigadores internacionales en el 3° Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria, organizado por la Red de Investigación y Docencia de México, América Latina, Andorra y España (RIDMAE). María del Rocío Carranza Alcántar, profesora de tiempo completo en el CUAltos y actual presidenta de RIDMAE, invita a docentes e investigadores a participar y presentar sus ponencias relacionadas con la enseñanza universitaria.

  • 22 Ene 2024

    El Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, dotado con un monto de diez mil dólares estadounidenses y la presentación de la ganadora en una ceremonia en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, lanzó hoy su convocatoria 2024, que cierra el próximo 30 de abril, con el objetivo de difundir el quehacer literario de las escritoras en el mundo hispano y promover su obra. La entrega del Premio se realizará el miércoles 4 de diciembre durante la edición 38 de la FIL Guadalajara.
     

  • 22 Ene 2024

    Del 22 de enero al 8 de febrero de 2024, CUAltos recibirá a las preparatorias de la región de los altos con visitas guiadas para proporcionar información a los estudiantes sobre las oportunidades en educación superior que ofrece el Centro Universitario, se invita al público en general a conocer CUAltos.
     
    El objetivo principal es que los estudiantes de bachillerato conozcan las oportunidades y requisitos que implica ser parte de la Universidad de Guadalajara, especialmente del Centro Universitario de los Altos.
     

  • 04 Dic 2023

    A lo largo de nueve días, más de 857 mil 315 visitantes acudieron a la edición 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), quienes disfrutaron de conferencias, presentaciones de de libros, presencia de autores, espectáculos musicales y respiraron la esencia de la Unión Europea en los pasillos de Expo Guadalajara.
     

  • 03 Dic 2023

    En el marco del centenario de la fundación de la Escuela de Francfort, académicos se reunieron para reflexionar sobre el legado de esta importante corriente filosófica.

    En el evento que forma parte del programa de actividades de FIL Pensamiento, participaron Göran Therborn, María Pía Lara Zavala y Humberto Beck.

    Therborn, sociólogo sueco, destacó que la escuela amplió la visión de la crítica al capitalismo más allá de lo económico, para incluir también la cultura y la subjetividad.

  • 03 Dic 2023

    La historia de las filosofías políticas y económicas fue analizada en la charla “Hacia una nueva teoría del desarrollo”, como parte de la Cátedra Manuel Castells que se realizó este sábado durante FIL Pensamiento 2023. Ahí, algunos importantes pensadores en distintos ejes del desarrollo social dialogaron sobre el contexto humano global.

    Esto en el Salón Mexico II, del Hotel Barceló, durante la FIL Guadalajara FIL 2023, organizado por la Vicerrectoría Ejecutiva de la UdeG y el INCiudades del CUAAD.

  • 03 Dic 2023

    El foro internacional sobre proximidad global: exploración de las oportunidades del nearshoring, ofreció un espacio para discutir las temáticas de buscar estrategias que impulsen el desarrollo y la competitividad del país, con la práctica del nearshoring en el contexto de la post pandemia, una mesa organizada por el Centro Universitario de Ciencias Económico y Administrativas.

  • 02 Dic 2023

    En el marco de las actividades de FIL Pensamiento 2023, se llevó a cabo la mesa redonda “Diseño para la vida. Industrias creativas y sostenibilidad”, en la que participaron los expertos Anna Ramos, José Castillo, Rob Roggema, Paola Vilaplana y Gloria Benedikt.

    La mesa fue moderada por Ana Elena Mallet, profesora distinguida en la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey.

  • 02 Dic 2023

    En el marco de las actividades de FIL Pensamiento 2023, se llevó a cabo la mesa “El trabajo doméstico de las mujeres: ¿Qué tanto nos importa?”, en la que participaron las activistas Emma Holten, Marcela Bautista y Eugenia Rodríguez, así como la diputada federal Mara Robles, quien participó de manera virtual.

    La mesa fue moderada por Susana Muñiz, Coordinadora del Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara.

Páginas