Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 25 Mar 2022

    La inauguración del evento estuvo a cargo de Karla A. Planter Pérez, Rectora del CUAltos, felicitó al cuerpo académico por realizar estas actividades que ponen en diálogo las investigaciones que se realizan, “tenemos que recobrar el dialogo para poder trabajar de manera unida y así poder seguir avanzando en la innovación de la salud, reiteró el apoyo para los proyectos futuros para seguir desarrollando investigaciones”.
     

  • 25 Mar 2022

    Continuando con su objetivo en materia de emprendimiento, investigación y desarrollo, el CIIO (Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones) comenzó en el mes de marzo la incubación física de 2 nuevos proyectos, en uno de ellos, se desarrolla una bebida artesanal a base de vodka combinada con diferentes frutas cítricas y sabores dulces y ácidos, dicho proyecto está coordinado por la Mtra. Alejandra del Carmen Meza Servin y el Mtro. Benjamín Villegas Alcántar. 

     

  • 24 Mar 2022

    Parte de la problemática actual del calentamiento global es la dependencia de los agroquímicos en el campo, sin realizar análisis del suelo en la región de los Altos, fue un tema que se abordó en el marco del Día Mundial del Clima, en el Foro de Interacciones, Alimentos y Clima, con las ponencias del Ing. Ray Archuleta, Profesional certificado de la Soil Science Society of América, Javier de Alba Verduzco, Director de la División de Ciencias Agropecuarias e Ingenierías y Edgar Pulido Chávez, Docente de CUAltos.

  • 24 Mar 2022

    Con actividades que promueven el acceso libre a la información y la divulgación de las ciencias, mediante conferencias, talleres, conversatorio, exposiciones y actividades de divulgación, se conforman las Jornadas Interdisciplinarias en Conmemoración de la Semana Mundial del Cerebro.

  • 24 Mar 2022

    En el Foro de Gobernanza e Innovación en la Participación Ciudadana, Karla A. Planter Pérez, Rectora del CUAltos planteó a qué nos referimos cuando hablamos de Gobernanza; por qué es necesario integrar este concepto para lograr una mejor organización política; y cuáles son sus elementos y planteamientos básicos. Presentó una reflexión sobre los actores que deben formar parte de la gobernanza y su importancia, y mencionó algunos ejemplos desde la Universidad, concretamente CUAltos, y de manera general, de su impacto en la Región de los Altos de Jalisco.
     

  • 24 Mar 2022

    Después de 4 años y con la emotividad de los estudiantes, se reactiva en CUAltos la Feria del Empleo 2022 en la que 200 alumnos se registraron para conocer las vacantes que se postulan en la Bolsa de trabajo del Centro y de empresas de la Región de los Altos.

     

    Se colocaron stands en la explanda principal del Centro para dar información a los alumnos y así puedan ver las opciones laborales que les ofrecen, la parte Cultural del evento estuvo a cargo del grupo Punto Final integrado por estudiantes de Negocios Internacionales de CUAltos.

     

  • 22 Mar 2022

    Respetar los derechos individuales y colectivos es indispensable para la paz, con esta frase dio por iniciada la conferencia, “Vivir con los Indígenas: una experiencia” a cargo del Dr. Alfonso Reynoso Rábago, quién pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SIN), platicó sus experiencias, dentro del Ciclo de Conferencias por una Cultura de Paz, en el Centro Universitario de los Altos.
     

  • 21 Mar 2022

    Es una exposición colectiva de grabados artísticos donde convergen artistas emergentes y con trayectoria que a través de los procesos del grabado en torno al tórculo, el papel y la tinta comparten sus expresiones, sensaciones y vivencias.
     

  • 17 Mar 2022

    Por su profesionalismo, valor civil y entrega en favor de la sociedad en el transcurso de lo que va de pandemia por COVID-19, mil 510 universitarios, entre brigadistas, académicos y personal administrativo recibieron la Presea al Servicio Social Irene Robledo García “Por una humanidad más humana” 2020-2021, en ceremonia realizada en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).

  • 17 Mar 2022

    Romper los paradigmas y rediseñar el camino al éxito, fue el tema inicial en la conferencia, “Cómo alcanzar el éxito empresarial siendo disruptivo”, con la ponencia de Roberto Riestra Ruíz y Pablo Emmanuel Aguirre Zavala, dentro del 7mo Ciclo de Conferencias de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura del CUAltos.

Páginas