Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 24 Mar 2021

    Las variables que más inciden para que la inclusión se de en las universidades, es la disposición del profesor, las habilidades y capacidades del propio estudiante, así como las habilidades de atención por parte del coordinador y la empatía de los propios compañeros.

  • 24 Mar 2021

    El hematólogo, Sergio Arturo Sánchez Guerrero, impartió la conferencia “Pasado, presente y futuro de la medicina transfusional”, evento organizado por el Departamento de Ciencias de la Salud de CUAltos, quien explicó que actualmente, la donación altruista es mínima, por lo que uno de los retos es contar con un Plan Nacional de Donación, “en ocasiones, cuando familiares no cuentan con donadores, lo que hacen es publicar en postes de teléfonos o de luz lo que requieren y sugieren algún pago, o incluso los posibles donantes solicitan dinero para hacer la transfusión”.

  • 24 Mar 2021

    Con la era digital y los retos que se enfrentan las empresas es importante fortalecer las capacidades para las unidades de mercados digitales y la cooperación internacional con diferentes agencias, fueron parte de las estrategias que presentó la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) en la conferencia “Competencia Económica en la economía digital” que se llevó a cabo de manera virtual por parte de CUAltos y de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura.
     

  • 23 Mar 2021

    Cada año, la Universidad de Guadalajara convoca a todos los estudiantes a participar como beneficiarios del Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes, en esta ocasión 22 alumnos de CUAltos fueron seleccionados.

  • 23 Mar 2021
    En una conferencia organizada por el Departamento de Ciencias de la Salud de CUAltos, el hematólogo, Sergio Arturo Sánchez Guerrero, impartirá la conferencia “Pasado, presente y futuro de la medicina transfusional”, a partir de las 12:00 horas, a través de las redes sociales de CUAltos.
     
    Sánchez Guerrero, es graduado en Medicina Interna y Hematología por la UNAM, realizó un posgrado en Hematología e Inmnunohematología aplicada a la medicina transfusional en el Hospital Mount Sinai en New York.
  • 23 Mar 2021

     

     

    La Secretaría Académica de CUAltos a través de la Unidad de Deportes abre la convocatoria para los Talleres de Formación Integral 2021-A que darán inicio el 13 de abril con actividades deportivas y culturales.

     

     

    “Con el objetivo de dar a los alumnos conocimientos y habilidades en beneficio de su salud, madurez y crecimiento personal, se ofertas los talleres en áreas de gran importancia para el desarrollo humano, intelectual, cultural y del deporte”, comentó Juan Diego de Jesús Álvarez Acosta, responsable de la Unidad de Deportes.

     

  • 23 Mar 2021

     Se llevará a cabo la conferencia  Nuestros estilos de vida ¿cuánto importan?, este es el tercer taller de cinco de la serie salud biopsicosocial organizado por el Centro Universitario de los Altos en conjunto con el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco y la coordinación de Saúl Ramírez de los Santos Académico de CUAltos.
     

  • 22 Mar 2021

     

    Con el propósito de proponer un espacio para difundir los avances de investigadores de diferentes instituciones, el coordinador del Doctorado en Biocencias, Víctor Javier Sánchez González, dio la bienvenida a los asistentes al Seminario que se lleva a cabo a través de la plataforma Meet.

     

  • 22 Mar 2021

    Bajo la filosofía de si se van a hacer las cosas hay que hacerlas bien, y convencida de que la actividad física puede cambiar mentalidades, abonar a la salud y paz mental, Noemí Guzmán Gutiérrez, egresada de la licenciatura en Administración del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y encargada del Programa Institucional de Tutorías de ese plantel, se prepara día a día para alcanzar sus metas en competencias trail, que consisten en recorrer grandes distancias en la montaña.

  • 22 Mar 2021

    Con el objetivo de involucrar a los estudiantes en la generación de modelos de negocio, estrategias empresariales y el desarrollo profesional del estudiante, se llevará a cabo la conferencia la “Competencia Económica en la economía digital”, impartida por Daniel Ríos Hernández, Subcoordinador General de Colaboración con el Sector Privado.
     

Páginas