Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 07 Oct 2020

    Estudiantes de Ingeniería en Computación del Centro Universitario de los Altos, participan actualmente en el Space Apps Challenge, un evento global de innovación y emprendimiento (hackatón) que realiza la NASA y donde participan alrededor de 150 países.

     

  • 06 Oct 2020

    Trabajar por ser una empresa socialmente responsable, no sólo es un distintivo que a las empresas les da un posicionamiento, sino también crea un beneficio común hacia la sociedad, así lo mencionó Claudia Torres Rodríguez, asesora del Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO) de CUAltos, durante la conferencia “Responsabilidad social”.

  • 05 Oct 2020

    A partir de la precariedad es cómo las ciudades del Sur global han de buscar soluciones para resolver los problemas que se viven en éstas y, sobre todo, para crear colaboraciones entre habitantes, autoridades y academia, y así lograr una mejor calidad de vida.
     
    Con el lema “The power of without”, la Universidad de Guadalajara (UdeG) realizará el City Science Summit del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que convoca a expertos en ciencias de la ciudad de distintas latitudes del mundo.
     

  • 02 Oct 2020

    Con la visión de que el Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), sea un eje articulador en el ecosistema de emprendiendo de la región Altos Sur, el Director de la División de Ciencias Sociales y de la Cultura, Luis Aguilar Carvajal, presentó al Rector General, Ricardo Villanueva Lomelí, durante su visita al CUAltos, el proyecto aprobado por la rectora Karla Planter Pérez para mudar el CIIO a un nuevo espacio, que permitirá un mayor alcance a nuevos trabajos.

  • 02 Oct 2020

    Al no haber condiciones para su realización presencial, y por recomendación de la Sala de Situación en Salud por Covid-19 de la Universidad de Guadalajara, la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se volcará al mundo virtual, del 28 de noviembre al 6 de diciembre, con una serie de contenidos digitales literarios, académicos y de divulgación científica, además de un Mercado de Libros y una plataforma de negocios para los profesionales de la industria editorial. El programa de actividades se presentará a finales de octubre.

  • 01 Oct 2020

    El Laboratorio Biotecnológico de Investigación y Diagnóstico (LaBID) que pone en funcionamiento el Centro Universitario de los Altos “está diseñado como laboratorio Nivel II para el diagnóstico molecular del COVID-19 pues está apegado a los lineamientos emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto de Diagnóstico y de Referencia Epidemiológicos (InDRE)” señaló Karla Planter Pérez, rectora del Centro.

  • 30 Sep 2020

    Debido a la situación actual por la pandemia, docentes de todos los niveles educativos han tenido que adaptarse al uso de plataformas digitales para llevar a cabo con éxito sus clases, en este sentido, el Jefe del Departamento de Ingenierías, Sergio Franco Casillas, comenta que durante el semestre en curso, “se busca capacitar a los docentes del CUAltos con herramientas para la interacción en línea a través de un curso PROINNOVA (antes PROFACAD), para que los docentes cuenten con herramientas y habilidades que les ayuden a mejorar sus prácticas docentes en línea.
     

  • 28 Sep 2020

    Se espera que 90 por ciento del crecimiento urbano del siglo XXI ocurrirá en asentamientos informales o en ciudades con una infraestructura urbana insuficiente.
     

  • 24 Sep 2020

    El intercambio comercial de mercancías se está viendo altamente afectado también a consecuencia de la pandemia por el virus del SARS-COVID 19, pues de acuerdo a la Organización Mundial del Comercio, provoca la contracción de la producción y el consumo en todo el mundo.

  • 23 Sep 2020

    El Departamento se Estudios Organizacionales de CUAltos, contempla en su agenda de actividades para el ciclo 2020B, la participación de sus profesores y alumnos de las carreras del área económico administrativas, en concursos de emprendimiento, así como en ofrecerles conferencias sobre innovación y negocios.

Páginas