Noticias
-
02 Dic 2024
El Hospital Civil de Oriente, ubicado a un costado del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), que requirió de una inversión de 2 mil 471 millones de pesos, fue inaugurado esta mañana, por autoridades universitarias y estatales.
-
02 Dic 2024
En el foro “Retos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario” en el espacio de FIL Pensamiento, los invitados abordaron uno de los temas clave en las sociedades: Brindar seguridad y paz a través de la inteligencia artificial y la tecnología en las comunidades y en aspectos como la seguridad, la pobreza, la garantía de los derechos humanos.
-
02 Dic 2024
Durante la inauguración del 32 Encuentro Internacional de Educación a Distancia "Aprendizaje hiperconectado ¿Automatización frente a humanización?", en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), se llevó a cabo la conferencia “El salto cualitativo de la inteligencia humana en tiempos de Inteligencia Artificial (IA)”, a cargo de la profesora, psicóloga social experta en Social Media y tecnologías digitales, doctora Dolors Reig.
-
02 Dic 2024
En el marco de FIL Pensamiento, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara dedicó un espacio para analizar la vigencia del pensamiento de Michel Foucault en la actualidad. El foro “¿Qué nos controla hoy? Foucault y el poder en la era digital”, moderado por Alejandra Chávez Ramírez, reunió a la filósofa Ester Jordana Lluch y al sociólogo Sergio Sandoval para reflexionar sobre cómo las dinámicas de poder, vigilancia y disciplina han evolucionado en un mundo hiperconectado.
-
01 Dic 2024
La Rectora General Electa de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, dio la bienvenida a los titulares de cinco instituciones de educación superior (IES) de México y España que participaron en esta actividad.
-
01 Dic 2024
Estamos ante la realidad de una afectación en las generaciones futuras por las acciones de la militarización en México. Es reconocido el trabajo del Plan DN-III, en distintas tareas públicas de apoyo a la población, pero el aumento de la presencia y el incremento de actividades con características preocupantes en el ámbito militar que no tiene relación con la exacta conexión con lo que sería la disciplina militar, establecido en la constitución y en las leyes, existiendo una falta de atención en los congresos locales y el Congreso de la Unión.
-
01 Dic 2024
Con el objetivo de reflexionar y plantear cuestionamientos en torno a la visibilidad y el acceso a la cultura, partiendo desde España y México como casos particulares, se llevó a cabo el panel “Derechos culturales: Una apuesta por la igualdad”, en el marco de actividades de la Feria Internacional del Libro, organizado por el Centro Universitario del Norte.
El panel fue moderado por Uriel Nuño Gutiérrez, investigador y profesor en la licenciatura de sociología en el CUNorte, quien planteó la pregunta: ¿Cómo se intercala la cultura con los derechos humanos?
-
01 Dic 2024
La crisis de personas desaparecidas ha alcanzado niveles sin precedentes en Jalisco, uno de los estados del país donde más casos han ocurrido y donde es más necesario diagnosticar y repensar las políticas gubernamentales para contenerlas. Para conocer la situación de Jalisco y los desafíos particulares que enfrenta, el CUCSH-UDG ha invitado a una gran especialista y activa defensora de los derechos humanos.
-
01 Dic 2024
Jalisco ha encabezado la lista de personas desaparecidas durante varios años, manteniéndose en el primer lugar en este lamentable índice. Sin embargo, estas cifras no reflejan en su totalidad la magnitud del problema, ya que los reportes oficiales son imprecisos. Según los colectivos involucrados, las cifras reales podrían ser el doble de lo que se ha documentado.
-
01 Dic 2024
Con las preguntas detonantes: ¿Cuándo se volvió tan impopular la democracia? y ¿Cuándo devino en una palabra vacía?, inició la Mesa 3 denominada: Digamos mejor ciudadana, ¿Democracia es una mala palabra?, en el marco de Muro a Muro, un espacio virtual en el marco de FIL Pensamiento.
Gary Gerstle, profesor emérito de historia americana y director de investigación de la Universidad de Cambridge reconoció que la democracia se ha vuelto cada vez más en un concepto impopular, explicó que el desprestigió podría tener su origen en la crisis económica del 2008 en Estados Unidos.