Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 01 Dic 2019

    Christopher Landau, embajador de Los Estados Unidos en México se dijo optimista ante la posibilidad de que antes de que finalice el año podría darse la ratificación de los acuerdos trilaterales del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, pero fue enfático en decir que todo depende de las decisiones que se tomen en el ejecutivo y legislativos estadounidenses.

  • 01 Dic 2019

    A 30 años de la caída del muro que dividía a Alemania, aún existen temas pendientes que han derivado en la construcción de nuevos muros que no son físicos.

    Sobre esto dialogaron especialistas en el Coloquio de Muro a Muro, que coorganizan los centros universitarios de los Altos (CUAltos) y de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

  • 30 Nov 2019

    Octavio Paz fue embajador de México en la India. Los años que duró en el cargo, - hasta que renunció por discrepancia con el Gobierno de Díaz Ordaz tras la represión militar al movimiento estudiantil de 1968- fueron suficientes para que el poeta, escritor y ensayista ganador del Premio Nobel de Literatura en 1990, dedicara gran parte de su obra intelectual a este país asiático y sus diversas manifestaciones culturales.

  • 30 Nov 2019

    Perspectivas sobre las mujeres en México: Historia, administración pública y participación política; un libro que engloba el trabajo de la mujer en su lucha por sus derechos, pero también, el cumplimiento del rol social que se le ha asignado y una crítica al panorama actual y las oportunidades que tienen las mujeres.

  • 30 Nov 2019

    Con un llamado a priorizar el presupuesto a la educación superior, al arte y la cultura inició la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2019), en la cual se honrará la riqueza cultural de India, país invitado, así como la diversidad de la literatura latinoamericana y mundial, y potenciar diversas manifestaciones del pensamiento cultural.
     

  • 29 Nov 2019

    Con el objetivo de buscar lazos de cooperación en torno a la investigación sobre empresas familiares; la académica de la Universidad Anáhuac México – Norte (Huixquilucan), Argentina Soto Maciel, está de visita en CUAltos por tres días.

  • 28 Nov 2019

    Organizado por el Centro Universitario de Los Altos a través del Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), el próximo martes 10 de diciembre el Campus vivirá una jornada de capacitación para acercar a los interesados información de primera mano sobre las exigencias de la Nueva NOM–035–STPS-2018.

    El curso sobre la NOM–035 será impartido por un grupo interdisciplinario del CUALTOS y del CIIO. Su duración es de cuatro horas.

  • 27 Nov 2019

    Con la finalidad de acreditar la ingeniería en Computación del Centro Universitario de Los Altos, esta semana estarán en el campus los delegados del Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC) para evaluar de manera integral a la carrera.

    Según el maestro Luis Enrique Romo González, coordinador de evaluación y acreditación del CUAltos, los acreditadores revisarán cada aspecto de la calidad educativa del centro universitario.

  • 26 Nov 2019

    Con la finalidad de acercar a los estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Centro Universitario de Los Altos, una formación integral que se rija por los principios de la dignidad animal y desde la ética, este martes el auditorio Rodolfo Camarena Báez fue sede del Ciclo de Conferencias sobre Bioética y Bienestar Animal.

  • 26 Nov 2019

    Está comprobado que los animales manifiestan sus sentimientos de miedo, dolor y sufrimiento a través de diferentes posturas, reacciones, o sonidos, y que, en efecto, las personas, aún más los profesionales deben velar para que lleven una vida estable y digna.

    Preocupados por el trato que se les debe de dar a estos seres vivos, el Centro Universitario de Los Altos, a través de la licenciatura en Medicina Veterinaria realizó el Ciclo de Conferencias sobre “Bioética y Bienestar Animal”, a las que se sumaron además, los estudiantes del Centro Universitario del Sur.

Páginas