Noticias
-
02 Dic 2022
El futuro del estado de California es latino, ya que esta comunidad representa 40 por ciento de la población de ese estado norteamericano, afirmó la Vicepresidenta de la Arizona State University en Los Ángeles, Dulce Vásquez, durante el Foro Binacional organizado como parte de FIL Pensamiento.
-
02 Dic 2022
Este jueves, durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), representantes de diferentes causas narraron los horrores de los que han sido víctimas, pero, sobre todo, cómo han buscado dignificar su situación y combatir la indiferencia de los gobiernos.
-
02 Dic 2022
En pleno 2022 y cuando deberíamos avanzar en el cuidado y protección de derechos: “Estamos ante la amenaza de dos derechos fundamentales: el derecho a saber y el derecho a decir, el derecho a la información y a la libertad de expresión”, sentención Daniel Moreno, director de Animal Político.
En el Marco del Encuentro de Sociedad Civil y Gobierno, denominado: “El Estado y las audiencias contra los medios: cómo el discurso desde el poder legitima la violencia contra el periodismo”
-
02 Dic 2022
Estamos ante un desarreglo democrático, consideró Gilles Lipovetsky, autor de celebrados ensayos como La era del vacío, El imperio de lo efímero, quien lamentó que cientos de países están pasando a dictaduras “un cuarto de la humanidad vive bajo una dictadura y las democracias liberales que parecían ir hacia adelante van hacia atrás, donde nos prometían el fin de las dictaduras, nada está seguro. Lamentablemente, las dictaduras avanzan”.
-
01 Dic 2022
En este panel titulado “Medio oriente, el origen de las grandes reliones monoteistas”, México-Sharjah, el Islam y su presencia en Occidente, participaron Carlos Martínez Assad, Historiador y Sociólogo; los Académicos e Investigadores Lourdes Celina Vázquez Parada y Wolfgang Georg Paul Vogt así como Brahiman Saganogo Doctor en letras, moderado por Anabel Castillón Quintero.
-
01 Dic 2022
Dentro del marco de la FIL se presenta el Foro Nexos: preguntas desde la izquierda, en la edición 2022 el diálogo comenzó a partir del ensayo publicado por José Woldenberg, doctor en Ciencia Política por la UNAM en Nexos en abril de 2022, Preguntas desde la izquierda. ¿Izquierda democrática o autoritaria?.
-
01 Dic 2022
Amigos, colegas y familia homenajearon la memoria de Jorge Luis Chabat Madrid, analista en temas de seguridad, en el marco de FIL Pensamiento en donde contarton tanto anécdotas, personales y profesionales que vivieron con su estimado amigo, como ellos lo llamaron.
Asistieron de manera presencial los Profesoras y profesores Investigadores y amigos Mark Aspinwall, Jorge Shiavon, Athanasios Hristoulas, Marcela López-Vallejo, Mario Arreola y Arturo Santa Cruz.
-
01 Dic 2022
La periodista Carmen Aristegui hizo un llamado a reivindicar la labor de comunicación de los periodistas, quienes realizan su trabajo de manera profesional en un país en el que es necesario que el poder sea fiscalizado; esto durante la cátedra inaugural del XVIII Encuentro Internacional de Periodistas (EIP), que es organizado por la Universidad de Guadalajara bajo el lema “Bitácora para habitar el caos”.
-
01 Dic 2022
Las mujeres migran más que los hombres por amor
Cuáles son las motivacones que tienen los hombres y las mujeres para migrar a otro país por amor, fue uno de los temas que se abordaron en la conferencia virtual en la que participaron, como moderador Carlos García de Alba Zepeda, Embajador de México en Italia, y en la mesa María Chitolina Zanini, Profesora titular del Departamento de Ciencias Sociales de la universidad de Santa María Brasil; Jordi Roca Girona, historiador de la Universidad de Cataluña, España; Paulina Sabugal Paz, Doctora en Ciencias Sociales y Políticas.
-
01 Dic 2022
Con la lectura de una carta escrita por el Ministro de Cultura de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, fue como comenzó Enrique Berruga Filloy el panel “Las implicaciones globales de la invasión a Ucrania” en el marco de FIL Pensamiento, en dicha carta el ministro expresa su agradecimiento al presidente de la FIL y sus organizadores, mencionando que, es la primera vez que Ucrania está representada en la FIL y resaltando que su país siempre tiene algo que mostrar al mundo.