Noticias
-
29 Nov 2022
En conmemoración del centenario de la muerte de Ricardo Flores Magón, socialista y periodista de oposición radical y uno de los más importantes precursores del movimiento social revolucionario y apegado siempre al sentido de justicia social, vale la pena recordar sus ideales liberales y anti porfiristas, es por ello que en el marco de FIL Pensamiento se llevó a cabo la conferencia “Regenerar la Nación”.
-
29 Nov 2022
Haciendo un análisis reflexivo de cómo la democracia se ve cada vez más vulnerable al populismo, expertos en ciencias políticas participaron en el panel “Democracia y Populismo” realizada en en el marco de FIL Pensamiento Salón México I, Hotel Hilton.
Porfirio Muñoz Ledo, político, fundador del PRD y ex simpatizante de Morena, calificó a Andrés Manuel López Obrador como un dictador que debilita el estado de derecho. -
29 Nov 2022
Emprendimiento femenino y el contexto social que frena a las mujeres para emprender, si son libres de hacerlo y si se sienten apoyadas por el gobierno, fue un tema a grandes rasgos de lo que se habló en el panel “Audacia, emprendimiento y creación de prosperidad, Cosas de mujeres”, en el marco de FIL Guadalajara 2022.
-
29 Nov 2022
Maruan Soto inicia su exposición comentando que los árabes son una extensa comunidad con muchas disfuncionalidades, que históricamente han mantenido, el árabe, como una lengua común y que ha estado indisoluble de la religión; así encontramos árabes musulmanes, árabes cristianos, árabes ateos que se conjugan con los elementos tribales culturales y que se mezclan con formación de estados y divisiones políticas relativamente nuevas desde, el concepto de mundo árabe o nación árabe es comparativamente moderno, desde el acuerdo de 1916, lo que se consideró la independencia de 1940 de Siria y Líba
-
29 Nov 2022
Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo, así es como comenzó Esteban Moctezuma, Embajador de México en EU la conferencia “Vecinos distantes o socios esenciales: la evolución de la relación bilateral entre México y Estados Unidos” en el marco de FIL Pensamiento.
-
29 Nov 2022
“Bitácora para habitar el caos” será el lema de la edición 18 del Encuentro Internacional de Periodistas (EIP), organizado por la Coordinación General de Comunicación Social de la UdeG, a celebrarse los días 1 y 2 de diciembre en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2022).
En un mundo donde el oficio periodístico pareciera precarizarse cada vez más, y en un país donde la violencia contra los periodistas crece a pasos agigantados, en las distintas actividades del EIP se buscará responder a la pregunta ¿por qué empeñarse en hacer periodismo?
-
28 Nov 2022
Con la pregunta ¿Tiene futuro el #MeToo? Inició la discusión en torno a este fenómeno que se creó recientemente y que inundó las redes sociales con señalamientos de mujeres que han sufrido acoso y que durante años se mantuvieron en silencio.
Con más preguntas que respuestas transcurrió este intercambio de ideas, Gilles Lipovetsky, autor francés del libro “La era del vacío” abrió la discusión al considerar que “este movimiento inició porque las mujeres encuentran insoportable ser agredidas”.
-
28 Nov 2022
Con un llamado a dimensionar cada caso en particular y dejar de lado la cultura de la cancelación atendiendo intereses particulares y de grupo, se llevó a cabo el foro: De muro a muro, en el marco de FIL Pensamiento que transcurre como un espacio para la discusión, diálogo y análisis de temas de actualidad.
-
28 Nov 2022
Un espacio de reflexión, análisis y trabajo con la participación de expertos sobre los mecanismos de innovación en el expresivo mundo del periodismo digital, en el panel “Innovación en el Periodismo Digital” en el marco de FIL Guadalajara 2022, con la participación de Dulce Vázquez, Vicepresidenta de Avance Estratégico en la Oficina de Asuntos Universitarios de la Universidad Estatal de Arizona; Gabriel Torres Espinoza, Director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Benemérita Universidad de Guadalajara; Mia Amstrong-López y Salvador Camarena
-
28 Nov 2022
Durante la mesa de diálogo sobre las "inversiones digitales para el desarrollo sostenible", Yolanda Martínez Mancilla, Coordinadora de Estrategia Digital Nacional, presentó a Hani Eskandar, Coordinador Superior de Servicios Digitales de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, comentó que actualmente el enfoque de las inversiones digitales por parte de los gobiernos para el uso de las TIC está fragmentado y además de ser de alto costo no es eficiente en su uso, por la razón que los gobiernos son verticales y tienen diferentes proyectos digitales como islas donde no fluye la comunicació