Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 28 Nov 2022

    La capacidad de diálogo, de escucha y la tradición de lucha por sus derechos políticos y sociales caracterizan la práctica política de las mujeres que aspiran a la presidencia en 2024.
     
    Así lo reflejaron mujeres líderes del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC) en el panel “Liderazgo femenino e innovación sostenible para transformar al país”, en “Mujeres en el poder: el rumbo de México”, como parte del Programa de FIL Pensamiento.
     

  • 27 Nov 2022

     El Estado mexicano silencia y borra cualquier intento por la verdad, la justicia y la reparación del daño de las víctimas de desaparición forzada al pactar con grupos criminales, bloquear investigaciones y contribuir con la impunidad.
     
    El tema se abordó con el panel “Delincuencia organizada y desaparición forzada en México: el vínculo silenciado”, como parte del programa FIL Pensamiento, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) durante la FIL 2022.
     

  • 27 Nov 2022

    Los mensajes de odio en las redes sociales se han normalizado y son compartidos más fácilmente debido a que las personas encuentran una manera de expresar su agresión tras la máscara de las plataformas digitales, coincidieron expertos durante la mesa de diálogo “¿Cómo detener la violencia digital?”, que formó parte del encuentro De Muro a Muro en FIL Pensamiento.
     

  • 27 Nov 2022

    Aunque no es lo mismo ser mujer en América Latina que en el mundo árabe, en ambos contextos existe una lucha constante para que sus derechos sean reconocidos.
     
    Estas miradas coincidieron en la charla “Oriente y Occidente. Mujeres en el mundo”, del Programa FIL Pensamiento de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2022).
     

  • 27 Nov 2022

    Para el desarrollo de México es necesario el combate a la corrupción de todos los actores políticos, la transparencia y avanzar en el sistema económico neoliberal hacia el bienestar social.
     
    Así lo propusieron mujeres políticas de todos los colores partidistas en el panel “Retos en la política pública para impulsar los objetivos del desarrollo sostenible en México”, en el marco de FIL Pensamiento, con el segundo conversatorio de “Mujeres en el poder: el rumbo de México”.
     

  • 27 Nov 2022

    En la nueva reforma educativa escolar para nivel básico, el gobierno no sólo se propone cambiar contenidos, sino que aspira a introducir un cambio radical; el objetivo estratégico de las autoridades educativas es abandonar la educación moderna que impulsó el Estado desde hace un siglo y sustituirla por una doctrina pedagógica poco lista.
     

  • 26 Nov 2022

    La tecnología avanza tan rápido que pareciera que las universidades ya no son necesarias para adquirir habilidades que bien podrían aprenderse en cursos en la web.
     
    Sobre esto hablaron especialistas en el encuentro “El futuro de las universidades públicas”, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la UdeG. Esto, como parte del programa FIL Pensamiento, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2022).
     

  • 26 Nov 2022

    México comenzó a entender el aborto como un derecho humano y la corte ha extendido esta garantía a todo el país, a diferencia de Estados Unidos que dejó la responsabilidad a cada una de sus entidades, dijo el Ministro Alberto Pérez Dayán, en el Seminario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “Restricciones constitucionales y objeción de conciencia” realizado en el marco de FIL Pensamiento.
     

  • 26 Nov 2022

    Entregan el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances al rumano Mircea Cărtărescu
     
    La edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene como invitado de honor a Sharjah, dio inicio con un llamado a la defensa de la libertad de expresión y a proteger a este espacio al que acuden miles de personas cada año para acercarse a los libros y la lectura.
     

  • 26 Nov 2022

    Lo que conocemos hoy como la cultura de la cancelación en redes sociales podríamos compararla con la censura que existía en el siglo XlX a la hora de escribir y publicar los hechos; sin embargo, actualmente la espontaneidad y la durabilidad de las publicaciones corre el riesgo de borrarse y no contar con un registro que en un futuro pueda servir para entender la historia.
     

Páginas