Enlace al sitio de la Universidad de Guadalajara

Noticias

  • El Centro de Investigación e Innovación para las Organizaciones (CIIO), del Centro Universitario de los Altos ha renovado su certificación bajo la norma ISO 9001:2015 en 2024, consolidando su compromiso con la excelencia y la mejora continua en...
  • Hoy se llevó a cabo el foro “Estudios de género: una reflexión de tres décadas” que celebra los treinta años de la revista “La Ventana” dedicada a estudios de género de la Universidad de Guadalajara.   Susana Muñíz, inicio el dialogo...
  • La ciudad de Barcelona recibió de la delegación española la estafeta como invitada de honor de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025, en ceremonia que tuvo lugar en el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara....
  • En el foro “La educación en ambientes de aprendizaje democráticos: Reflexiones en torno del libro: “Designing democratic schools and learning environments.” Se llevo a cabo la presentación del libro “Diseñando escuelas y ambientes de...
  • 04 Dic 2021

    México pudo construir una vida democrática, pero ésta ha nacido con mala fortuna en una era de estancamiento, corrupción visible y un tipo de violencia criminal inusitada. Ahora también por un tipo de lucha política que la vacía de contenido y la envilece a los ojos de la sociedad, afirmó la Consejera Presidenta en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC), maestra Paula Ramírez Höhne.

  • 04 Dic 2021

    Para la Embajada de los Estados Unidos en México, hay cuatro problemas prioritarios en la agenda con Canadá y México: la previsión de eventuales contingencias sanitarias, la competitividad económica, la migración y la seguridad.

  • 04 Dic 2021

    “Hay dos grandes creaciones humanas colectivas que resumen las historias de los pueblos y que se construyen y reconstruyen en la arena cotidiana: la lengua y las ciudades”, esa idea fue la que resonó en el Auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, de voz de la colombiana Silvia Arango Cardinal.

  • 04 Dic 2021

    La paz y la tranquilidad en las comunidades indígenas de Guerrero no llegará con la militarización, sino con el diálogo, el respeto y la articulación de programas sociales, afirmó el narrador mixteco Florentino Solano, quien recibió este viernes el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2021, durante la FIL de Guadalajara.

  • 04 Dic 2021

    Las personas sordas enfrentan un rezago educativo que ha limitado su desarrollo personal, social y académico y que actualmente se refleja en la poca accesibilidad, acompañamiento e inclusión de las instituciones.

    Expresó la doctora Itzel Moreno Vite, quien por más de una década se ha dedicado a investigar estos temas, en la conferencia titulada Educación para la comunidad sorda, que formó parte de las actividades de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL).

  • 04 Dic 2021

    La exigencia de la omisión de reglamentos por parte de Estados Unidos hacia Cuba fué el tema principal en la charla tutilada "Cuba y sus circunstancias: los Golpes del bloqueo" dentro de FIL Pensamiento 2021 con la presencia de José Pertierra, Abogado cubano; FultonT. Armstrong, Investigador y analista; Rafael Hernández, Sociólogo; y de manera virtual la presencia de Hugo Beteta, Director de la sede subregional en México. 

  • 03 Dic 2021

    La afectación de la clase media y el incremento de la clase baja a causa de la globalización fue tema en la charla “Pos-COVID Pos-Neolibelarismo” en el marco de FIL Guadalajara 2021, con la presencia de Jhon M Ackerman, analista y comunicador; Álvaro García Linera, Ex Vicepresidente Estado Plurinacional de Bolivia, así como Jeremy Bernad Cobyn, miembro del Parlamento Británico.
     

  • 03 Dic 2021

    Como un reconocimiento por su destacada trayectoria científica en el estudio de la zoonosis, la salud pública y la conservación biológica y por su contribución en la formación académica de investigadores y estudiantes de la UdeG, el Centro Universitario de los Altos, se unió al CUCSur y CUCBA para homenajear al Director Emérito del Instituto Nelson de Estudios Ambientales, Thomas Yuill.

  • 03 Dic 2021

    En el marco de la Feria Internacional del Libro, se entregó la Presea al Mérito Académico 2021 “Enrique Díaz de León” a los más destacados en docencia, investigación y extensión, este año fueron 20 los galardonados, entre ellos, la doctora María Dolores Méndez Robles, Profesora de Tiempo Completo de CUAltos, en el rubro de docencia.

  • 02 Dic 2021

    Sabores, olores, técnicas e ingredientes de distintas épocas y culturas del mundo fueron algunos de los temas abordados en la conferencia “Gastronomía y Migración durante el Foro Internacional de Migración y Desarrollo por FIL Pensamiento.

    Durante la plática, los Chefs Karime López, Takahiko Kondo, Enrique Olvera y Mónica Patiño contaron como “no solo migran los ingredientes, migran las ideas y cada cultura se desarrolla a través de estas migraciones, y lo que ha hecho, es enriquecernos como personas y como humanos”.

Páginas